Independientemente de la técnica utilizada, se debe tratar de responder tres preguntas para establecer las competencias:
Designación de un responsable de SST: Ya sea interno o externo, para llevar a cabo las actividades preventivas de seguridad y salud. En centros de trabajo con menos de cien trabajadores, el patrón puede asumir estas funciones directamente.
En primer lugar, la Valoración de Puestos de Trabajo parte de la descripción previa de los puestos a valorar y tiene como finalidad la obtención de una evaluación objetiva de los puestos como unidades impersonales de trabajo, prescindiendo de otros aspectos como son los méritos, la eficacia y las características personales de las personas que los ocupan.
Permite determinar de forma objetiva las tareas, esfuerzos o requerimientos de cada puesto de trabajo.
Si ya has finalizado tus estudios en el SENA o los vas a finalizar próximamente y te matriculas en el Pregrado en Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo:
Análisis de los peligros circundantes: Además de los riesgos internos, el diagnóstico debe considerar factores externos que puedan influir en la seguridad y salud en el trabajo, como la proximidad a zonas industriales, riesgos ambientales o desastres naturales.
Las actividades cotidianas del puesto. Se refiere al detalle de las tareas diarias que debe realizar una persona al ocupar el puesto.
Un análisis bien ejecutado refuerza la cultura de seguridad en el trabajo y promueve un ambiente laboral saludable.
Debe contar con un diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral.
La valoración de puestos de trabajo es un proceso fundamental en la gestión de recursos humanos de cualquier organización. Se trata de establecer la diagnóstico de funciones y riesgos laborales importancia relativa de cada puesto dentro de la estructura jerárquica de la empresa.
Las empresas tienen libertad para elegir qué subfatores usar, siempre que respeten estos requisitos:
Preparación y capacitación: Asegurar que los empleados estén adecuadamente informados y entrenados para responder a estas situaciones de emergencia.
3.four Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
Este documento presenta un procedimiento para realizar un análisis de tareas críticas que incluye identificar las tareas, evaluar los riesgos asociados a cada una, calificar la gravedad, rep…